jueves, 10 de diciembre de 2020

Particellas del rondó

 1. Voz


2. Xilófono

3. Metalófono

4. Bongós



Metarondó pista por pista

 A continuación vamos a subir todos los elementos necesarios para trabajar en el aula el matarondó (por favor, sed compasivos con los errores de la voz cantada)

1. Voz recitada

2. Voz cantada

  • Parte A
  • Parte B
  • Parte C

3. Xilófono

4. Metalófono

5. Bongós

6. Conjunto instrumental

7. Voz cantada + instrumentos


Esto sería todo lo necesario, espero que sirva de ayuda


lunes, 26 de octubre de 2020

Conociendo Moises

Esta inteligencia artificial permite separar las distintas pistas que conforman una canción. ¿Y esto qué significa? Pues una gran cantidad de posibilidades. Poder trabajar solo con la batería o la melodía de una canción, generar un acompañamiento de una canción adaptando el tono y la velocidad a las necesidades de nuestro alumnado o a nuestros intereses, generar una lista de karaoke con pistas en las que haya cambios inesperados... Lo dicho, muchas posibilidades.

Este programa es útil para el docente, ya que nos permite llevar al aula preparadas numerosas actividades, y no creo que sea de interés que aprendan a usarlo los alumnos.


 

Conociendo el Canal de Nerea Seijoso

 En este canal tenemos acceso a una serie de recursos de aula para trabajar distintos elementos musicales: musicogramas, partituras interactivas... Presenta una gran variedad y diseños personalizados para cada uno siempre buscando  que  sea atractivo para los alumnos.

Quiero resaltar los musicogramas rítmicos tanto de percusión corporal como de objetos cotidianos que nos permiten trabajar desde canciones de distintas temáticas y niveles la introducción a la interpretación musical. Utiliza simbología diversa en función del carácter de la canción y tiene un catálogo muy variado que nos da muchas opciones para usarlos en el aula con los alumnos.




Conociendo Escuchando con la Imaginación

 "Escuchando con la imaginación" es una serie de 24 audiciones realizadas por María Jesús Camino Rentería que siguiendo un sencillo esquema de sesión nos permite trabajar la audición de diferentes obras. Parten siempre de una  primera fase en la que el alumno desata su imaginación y posteriormente  una fase en la que se investiga sobre la obra y el autor para conocer su contexto.

Además, al tratarse de wix individuales permiten además del trabajo en el aula, el trabajo autónomo del alumno en la sala de informática o en su casa. Se presenta de forma interactiva y atrayente, y todos los enlaces son vigentes por lo que se pueden seguir usando. Es una forma diferente de acercar a los alumnos a obras de nuestra elección.




Rondó completo