TICMUS Fernando
miércoles, 16 de diciembre de 2020
jueves, 10 de diciembre de 2020
Metarondó pista por pista
A continuación vamos a subir todos los elementos necesarios para trabajar en el aula el matarondó (por favor, sed compasivos con los errores de la voz cantada)
1. Voz recitada
2. Voz cantada
- Parte A
- Parte B
- Parte C
sábado, 28 de noviembre de 2020
jueves, 26 de noviembre de 2020
martes, 24 de noviembre de 2020
Actividades online
Kahoot
- https://create.kahoot.it/share/propiedades-del-sonido/553b3035-1b7e-4777-a48a-67f00be765ad
- https://create.kahoot.it/share/historia-de-la-musica/781b8dac-3268-437b-bb31-5ef5fd840dd5
Educaplay
Quizziz
- https://quizizz.com/admin/quiz/5fb9736a73c195001b089bdb
- https://quizizz.com/admin/quiz/5fb96d441d86bd001c779661
miércoles, 11 de noviembre de 2020
jueves, 29 de octubre de 2020
miércoles, 28 de octubre de 2020
lunes, 26 de octubre de 2020
Conociendo Moises
Conociendo el Canal de Nerea Seijoso
En este canal tenemos acceso a una serie de recursos de aula para trabajar distintos elementos musicales: musicogramas, partituras interactivas... Presenta una gran variedad y diseños personalizados para cada uno siempre buscando que sea atractivo para los alumnos.
Quiero resaltar los musicogramas rítmicos tanto de percusión corporal como de objetos cotidianos que nos permiten trabajar desde canciones de distintas temáticas y niveles la introducción a la interpretación musical. Utiliza simbología diversa en función del carácter de la canción y tiene un catálogo muy variado que nos da muchas opciones para usarlos en el aula con los alumnos.
Conociendo Escuchando con la Imaginación
"Escuchando con la imaginación" es una serie de 24 audiciones realizadas por María Jesús Camino Rentería que siguiendo un sencillo esquema de sesión nos permite trabajar la audición de diferentes obras. Parten siempre de una primera fase en la que el alumno desata su imaginación y posteriormente una fase en la que se investiga sobre la obra y el autor para conocer su contexto.
Además, al tratarse de wix individuales permiten además del trabajo en el aula, el trabajo autónomo del alumno en la sala de informática o en su casa. Se presenta de forma interactiva y atrayente, y todos los enlaces son vigentes por lo que se pueden seguir usando. Es una forma diferente de acercar a los alumnos a obras de nuestra elección.