lunes, 26 de octubre de 2020

Conociendo Moises

Esta inteligencia artificial permite separar las distintas pistas que conforman una canción. ¿Y esto qué significa? Pues una gran cantidad de posibilidades. Poder trabajar solo con la batería o la melodía de una canción, generar un acompañamiento de una canción adaptando el tono y la velocidad a las necesidades de nuestro alumnado o a nuestros intereses, generar una lista de karaoke con pistas en las que haya cambios inesperados... Lo dicho, muchas posibilidades.

Este programa es útil para el docente, ya que nos permite llevar al aula preparadas numerosas actividades, y no creo que sea de interés que aprendan a usarlo los alumnos.


 

Conociendo el Canal de Nerea Seijoso

 En este canal tenemos acceso a una serie de recursos de aula para trabajar distintos elementos musicales: musicogramas, partituras interactivas... Presenta una gran variedad y diseños personalizados para cada uno siempre buscando  que  sea atractivo para los alumnos.

Quiero resaltar los musicogramas rítmicos tanto de percusión corporal como de objetos cotidianos que nos permiten trabajar desde canciones de distintas temáticas y niveles la introducción a la interpretación musical. Utiliza simbología diversa en función del carácter de la canción y tiene un catálogo muy variado que nos da muchas opciones para usarlos en el aula con los alumnos.




Conociendo Escuchando con la Imaginación

 "Escuchando con la imaginación" es una serie de 24 audiciones realizadas por María Jesús Camino Rentería que siguiendo un sencillo esquema de sesión nos permite trabajar la audición de diferentes obras. Parten siempre de una  primera fase en la que el alumno desata su imaginación y posteriormente  una fase en la que se investiga sobre la obra y el autor para conocer su contexto.

Además, al tratarse de wix individuales permiten además del trabajo en el aula, el trabajo autónomo del alumno en la sala de informática o en su casa. Se presenta de forma interactiva y atrayente, y todos los enlaces son vigentes por lo que se pueden seguir usando. Es una forma diferente de acercar a los alumnos a obras de nuestra elección.




Conociendo Incredibox

 Incredibox es un herramienta muy interesante para trabajar con los alumnos y para que desarrollen composiciones en base a unas pautas base de ritmos, efectos, melodías y voces. Permite infinitas posibilidades y resulta muy atractivo e interactivo. Una gran herramienta para que se planteen los alumnos por qué funcionan unas composiciones mejor que otras, la importancia de los silencios, de las estructuras de las composiciones... desde esta herramienta se pueden trabajar muchos contenidos. Es una aplicación que se sigue actualizando y añadiendo nuevos modos aumentando las capacidades de composición.

Además es una plataforma que ya tiene 10 años y que va a lanzar un disco con las mejores canciones realizadas. 


Conociendo Danzas del Mundo

 


En esta página web tenemos acceso a una recopilación de músicas para bailar danzas del mundo para poder emplear en el aula. Es un recurso muy interesante para el docente para localizar distintas danzas que se adecúen a cada curso. Además incorpora la pista mp3 de cada danza, un vídeo para ver cómo es y  en algunos casos la ficha donde se detallan los pasos de la danza.

En un buen lugar donde buscar danzas y movimientos que trabajar con nuestros alumnos, y al mismo tiempo presentarles músicas populares de diversos países.



Conociendo Historia de la Música Dibujada

 Este enlace creo que es de gran interés ya que nos permite en muy poco tiempo mostrar un esquema general de la historia de la música, no sólo de una forma visual, sino también auditiva. Es una herramienta de introducción útil y atractiva que introduce características, compositores e instrumentos de las distintas etapas de la música. Aunque es cierto que va un poco rápido y sólo se plantean rasgos generales, por eso digo que es una buena herramienta de introducción adecuada para los últimos cursos de primaria.




Conociendo Waldorf School Songs

 

En este recurso web podemos acceder a un repositorio de partituras que nos permite filtrar por edades, idiomas, tipo de canción, tipo de tonalidad... Resulta de interés tanto para el docente para que pueda encontrar partituras que cumplan con sus objetivos académicos, como para los niños ya que las partituras llevan implementadas pistas midi que pueden ayudar a los alumnos a estudiar o ensayar cuando se trabajan piezas con varias voces.

Es un gran recurso de búsqueda para perderse en él. Tiene un diseño agradable que lo puede hacer atractivo para los alumnos y un repertorio especialmente adaptado para la edad escolar, por lo que esta perfectamente adecuado a nuestro currículum y es un buen motor de búsqueda para un docente.



miércoles, 7 de octubre de 2020

FileConverTo: edición de audio gratuito

 Esta herramienta que hemos descubierto gracias al blog mariajesusmusica.com nos permite modificar de forma gratuita el volumen y la velocidad de un archivo de audio.




Percusión corporal, primer contacto instrumental

 En el inicio de este vídeo (hasta el minuto 5) podemos observar todo lo que se puede conseguir con percusión corporal con niños, utilizando partituras de Carl Orff. Una buena forma de iniciarnos en el conjunto instrumental desde el propio cuerpo.








Rondó completo